top of page
Buscar

Normativas ambientales para zonas verdes en Colombia: lo que toda empresa debe cumplir


En Colombia, la gestión de zonas verdes no es solo una cuestión estética o funcional: está regulada por normativas ambientales que buscan proteger la biodiversidad, garantizar el uso responsable de recursos naturales y promover entornos sostenibles.


Para Organizaciones, Constructoras y conjuntos residenciales, cumplir con estas disposiciones es clave para evitar sanciones, mejorar su reputación y contribuir al bienestar colectivo.


Este artículo presenta los principales requisitos legales y técnicos que toda organización debe conocer para operar con responsabilidad y eficiencia en el mantenimiento de zonas verdes.



Normas ambientales para empresas

🌿 ¿Por qué es importante cumplir con la normativa ambiental?


El incumplimiento de las normativas ambientales puede generar:


  • Multas por afectación de recursos naturales

  • Suspensión de licencias de construcción o funcionamiento

  • Reputación negativa ante comunidades y autoridades

  • Deterioro de ecosistemas urbanos

Además, una gestión ambiental adecuada permite acceder a beneficios como certificaciones sostenibles, incentivos tributarios y reconocimiento institucional.


📜 Principales normativas que regulan las zonas verdes en Colombia


1. Ley 99 de 1993 – Creación del Ministerio del Medio Ambiente

Establece los principios de protección ambiental y define las competencias de las autoridades ambientales regionales (CAR, ANLA, etc.)


2. Resolución 1096 de 2000 – Reglamento técnico del sector de la construcción

Obliga a incluir zonas verdes en proyectos urbanísticos, con criterios de diseño, drenaje y conservación.


3. Ley 388 de 1997 – Ordenamiento territorial

Exige que los planes de desarrollo urbano contemplen áreas verdes como parte del espacio público funcional.


4. Normas de arborización urbana (CAR, DAMAB, Área Metropolitana)

Regulan la siembra, poda técnica, tala y reposición de árboles en zonas urbanas. Requieren permisos específicos y planes de manejo.


5. Normativa sobre uso de agroquímicos y control biológico

Prohíbe el uso indiscriminado de pesticidas y promueve alternativas sostenibles como el control biológico y el manejo integrado de plagas.


6. Licencias ambientales para grandes proyectos

Constructoras deben presentar estudios de impacto ambiental que incluyan diseño paisajístico, conservación de especies nativas y servicios ambientales.



🛠️ ¿Qué debe implementar una empresa para cumplir?


✅ Diagnóstico técnico de sus zonas verdes

Evaluar el estado del suelo, especies vegetales, drenaje, riego y riesgos ambientales.

✅ Plan de manejo ambiental

Documento que define acciones de conservación, mantenimiento, renovación de jardines y control de impactos.

✅ Registro y permisos ante autoridades ambientales

Especialmente para podas, talas, siembra de especies nativas o uso de productos fitosanitarios.

✅ Contratación de proveedores certificados

Empresas de jardinería profesional que cumplan con estándares técnicos, ambientales y de seguridad.

✅ Capacitación del personal

Formación en normativas, seguridad laboral, uso de maquinaria y prácticas sostenibles.


🌎 Enfoque sostenible: más allá del cumplimiento


Cumplir con la normativa es el punto de partida.

Las empresas líderes van más allá, integrando prácticas como:


  • Riego inteligente para ahorro hídrico

  • Control biológico en lugar de químicos agresivos

  • Diseño con especies nativas adaptadas al clima

  • Renovación de jardines con enfoque funcional y ecológico

  • Servicios ambientales que aportan valor al entorno


🌟 ¿Por qué elegir Paisajismo y Jardines Modernos?


En Paisajismo y Jardines Modernos, ayudamos a empresas, constructoras y conjuntos residenciales a cumplir con todas las normativas ambientales vigentes, mientras transformamos sus zonas verdes en espacios sostenibles, seguros y de alto impacto.


Ofrecemos:


  • Jardinería profesional con enfoque técnico y legal

  • Asesoría en permisos, licencias y planes de manejo

  • Diseño paisajístico funcional y ecológico

  • Mantenimiento de zonas verdes alineado con la normativa

  • Atención especializada en Bucaramanga y otras ciudades


📩 ¿Necesitas cumplir con la normativa ambiental sin complicaciones?


Solicita una asesoría técnica con nuestros expertos y garantiza que tus zonas verdes estén alineadas con la ley, el entorno y los estándares más exigentes.

Contáctanos hoy y transforma tu gestión ambiental en una ventaja competitiva.



 
 
 

Comentarios


bottom of page